¡Hola a todos! Seguro que si están aquí ya les dio curiosidad y le picaron a la pestañita que dice Sobre mi... aunque también podría ser que no, no lo hayan visto todavía.
Mejor me presento. Soy una mexicana que en marzo de este año fue aceptada para estudiar en una universidad de los Países Bajos. Fue una decisión precipitada, la verdad, y no me puedo quejar porque he corrido con mucha suerte (ejem, becas, ejem).

¿Por qué este viaje es tan importante para mi?

Y allá tendré que comunicarme en inglés, una lengua que entiendo pero que me cuesta hablar por falta de práctica. No, no sé neerlandés, pero estoy trabajando en ello.
¿Y porqué hasta allá? ¿No hubiera sido más fácil quedarte?
Australia no se ve nada mal |
Bueno, en mis años de licenciatura no falté a las Ferias de Programas Internacionales que organizaba mi universidad para pescar información sobre algún lugar al que pudiera ir de acuerdo a mi carrera e intereses. Primero pensé en Australia y después en Tasmania (habría estudiado algo relacionado a Biodiversidad. me encantan los animales), pero por alguna razón no terminaron de convencerme. Yo creo que tuvo que ver el hecho de que estaría muy, muy lejos de casa. Casi hasta el fin del mundo, por ejemplo.
Algunos dirán que todo comenzó con La Holanda...
![]() |
Mi favorito es el de Chocochips |
Al lado del negocio de mis padres, cuando era pequeña, había una tiendita de abarrotes llamada La Holanda que vendía todo lo que un niño puede desear: papas, refresco, frutsis (líquidos y congelados), danoninos, kinder sorpresa, chilitos, tamarindos, chocolates y cuando mis papás nos permitían un lujo helados Holanda.
La dueña de la tienda, que en ese entonces la atendía, era muy buena gente con mis hermanas y yo. Incluso llegamos a pasar algunas tardes con ella. Podríamos decir que La Holanda marcó mi infancia Ah, qué buenos tiempos...
Poniéndonos serios, escogí los Países Bajos por la calidad en su educación, por su modelo europeo y porque sus cuotas no son tan costosas como en Reino Unido o Estados Unidos. ¿Por qué no elegí una universidad de habla hispana? Porque con las fechas ya encima, la beca más fuerte a la que podía aspirar es la que otorga el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, y uno de los requisitos es que la universidad seleccionada se encuentre en el ranking de las 200 mejores universidades del mundo. Lamentablemente, la gran mayoría de las universidades hispanas no se encuentran en esa lista.
Además, los pocos holandeses que he conocido son geniales. Sé que no debería juzgar un país por unos pocos de sus ciudadanos, pero es la verdad.
Más adelante subiré datos sobre la ciudad a la que llegaré, los pormenores del viaje e incluso datos y tips para aquellos que estén indecisos entre hacer lo mismo o no. Incluso puede ser que me anime a hacer videos, pero eso todavía no lo sé. También comentaré acerca de otras cosas de mi vida cotidiana, como libros o alguna película.
¡Hasta la próxima!