A diferencia de los mexicanos, que tenemos días libres para todo y todos, en los Países Bajos los asuetos son raros. Sí, a inicios de año algunas tiendas cierran por una semana para darles a sus trabajadores vacaciones, y por regla general todo permanece cerrado los domingos excepto algunos supermercados que salvan estudiantes despistados de morir de hambre, pero de eso a tener días libres... hay una gran diferencia. Pero lo que sí puedo decir es que cuando los neerlandeses tienen un día festivo, se lo toman en serio. Muy en serio.
En las últimas dos semanas tuvieron lugar dos días festivos con un significado importante dentro de la cultura de este país. El primero de ellos fue el día del Rey, que tuvo lugar el 27 de abril; y el día de la Liberación, celebrado el 5 de mayo. Vayamos por partes:
Koningsdag
(King's Day)
El 27 de abril se celebra el cumpleaños del actual monarca del Reino de los Países Bajos, Willem-Alexander. Se supone que este día es para honrar la monarquía y unir al país, aunque también es motivo para que se arme una borrachera masiva en las calles de las principales ciudades. Ámsterdam es un destino popular en esta fecha, y los boletos para ser partícipe de ella en un bote o en algún pub se comienzan a vender con una anticipación de seis meses. Y, cómo no, en este día no es posible hacer uso de los tickets grupales que hacen que los viajes en tren salgan más baratos si vas con un grupo de gente. Vaya, que hay gente que viene desde los países vecinos para ser partícipes de esta fiesta. El Rey no se puede quejar que su cumpleaños cae en saco roto.
![]() |
Ámsterdam es el lugar favorito de muchos para celebrar este día. |
Si lo tuyo no es caminar por el Distrito Rojo, ni atravesar el país en un tren o autobús sardina, también puedes aprovechar los eventos que hay en otras ciudades. Este año hubo un gran festival musical en Arnhem, y unas amigas aprovecharon para pasearse por las calles de Utrecht. Como en el carnaval, no importan ni tu edad ni tu condición; lo único que necesitas son ganas de divertirte y de pasarlo bien. Aunque ya dependerá de ti el modo en que lo hagas.
Durante el Día del Rey varios hogares sacan a relucir su lado nacionalista y cuelgan banderas desde sus ventanas. Las fachadas se adornan de naranja, que es el color nacional, y casi todos visten algo de este llamativo color. En los centros urbanos se ponen mercados ambulantes en donde puedes encontrar de todo a precios ridículamente bajos. Un conocido atinó a decir, muy acertadamente, que en este día la gente aprovecha para mover las cosas de un ático a otro. Y es que hay tantas cosas curiosas que es casi irresistible no cargar con un montón de objetos que nunca vas a utilizar.
![]() |
...Sin comentarios. |
Una nota especial es que la noche anterior al Día del Rey comienzan algunos festejos, como performances y música en vivo, y gente consumiendo alcohol como si no hubiera mañana. Se trata de la Noche del Rey, o Koningsnach. Desafortunadamente no pude participar de este evento, pues tenía un proyecto por terminar -.-
Bevrijdingsdag
(Liberation Day)


Pero la libertad también es agridulce, y es por eso que la víspera al Día de la Liberación es el Memorial, en donde se recuerda a aquellos que murieron durante la Gran Guerra, y todas las guerras en general. Todos los años, a las 8:00 pm, la gente deja de hacer lo que estaba haciendo y guarda dos minutos de silencio. Los trenes y los autobuses se detienen durante dos minutos, y podríamos decir que el país se paraliza. En Wageningen, inmediatamente después, se llevó a cabo la marcha del silencio, y se colocaron velas a lo largo del dique en recuerdo de esas personas.

Hubo mucha cerveza y también mucha comida, aunque esta última era ridículamente cara. Uno de mis amigos se quejó porque le habían vendido una bolsa pequeña de churros en siete euros, mientras que otro pagó cinco por una hamburguesa que consistía únicamente del pan y la carne. Y eso que somos una ciudad universitaria :(

No hay comentarios:
Publicar un comentario